
La investigación en el ámbito educativo es una labor que no se le ha dado mucha importancia y los trabajos que se han realizado no se divulgan de manera suficiente y por lo mismo no se conocen por los profesionales que intervienen en la educación.
Así que si queremos comenzar a realizar cambios es importante considerar estas investigaciones que nos van a llevar a cotemplar datos que nos lleven a mejorar nuestra labor educativa, pero desagraciadamente en el sistema educativo mexicano los docentes no intervienen en la realización de trabajos de investigación, ya que el docente se ve absorvido por labores administrativas que ocupan la mayor parte de su tiempo o simplemente existe una desprofesionalización que genera un desinterés por realizar investigación educativa.
Es importante considerar que al realizar investigación, esta se hace de manera crítica y esta basada en hechos reales a situaciones que estan ocurriendo y que se encuentran afectando a los participantes del que hacer educativo.
Al percatarnos de estas realidades se tiene que considerar que para realizar o llevar a cabo un cambio hay que poner en práctica a la innovación, de esta manera se van a poder generar nuevas propuestas que nos lleven a mejorar la situación educativa.
Es por ello que no se puede contemplar a la investigación y a la innovación como algo aislado considero que si se realiza la investigación en un hecho real que está interfiriendo en la labor educativa se tiene que aplicar a la innovación para poder abordar realidades educativas y considerar la manera más adecuada de abordarlas.
5 comentarios:
Hola Karen:
Como lo mencionas no existe innovación sin investigación, para que esto se de es necesario se requiere asumir una postura critica de sobre la realidad educativa.
Karen: coincido en tu reflexiòn, pues es muy importante la relaciòn estrecha que existe entre investigaciòn educativa y la innovaciòn de la misma, asì como asumir una postura crìtica y analìtica. Saludos.
P.D.Què hermoso paisaje¡¡¡
Amiga blondie:
Coincido en la relación que señalas de investigación e innovación, así como en tu opinión respecto a que es importante transformar para trabajar en innovación.
Karen: tal como lo expresas innovación e investigación no pueden concebirse de manera separada. Coincido en que como interventores educativos debieramos estar interesados en la investigación más que en la administración porque quienes nos encontramos en el escenario directo de la educación podemos rescatar las problemáticas de base, actuaríamos como investigadores en acción, ¡imagínate lo que podríamos transformar desde nuestra gestión!
Karen:
Coincido contigo en el sentido que la innovación es uno de los productos derivados de la investigación y que desafortunadamente esta muy olvidada por muchos de los sectores.
Me parece muy acetada tu reflexión.
Publicar un comentario